El transporte marítimo siempre ha sido una pieza clave en la logística a nivel mundial. En los últimos años se ha experimentado un incremento de la demanda del uso del transporte marítimo, debido probablemente a la llegada de las nuevas tecnologías y el comercio electrónico. El transporte marítimo se ha convertido en una elección ideal para cumplir con estas nuevas necesidades.
Según datos recientes, se ha estimado que el transporte marítimo se encarga del 80% o 90% de la logística internacional. Esto son números muy relevantes para tener una idea de la importancia de este tipo de transporte.
Pero ¿Por qué el transporte marítimo es cada vez más importante? Veamos con un poco más detalle sobre lo qué es el transporte marítimo y todas las ventajas que aporta ¡Vamos allá!
Qué es el transporte marítimo
El concepto no tiene mucha complejidad, el transporte marítimo es un término que designa las grandes cargas transportadas por buques de carga.
A partir de la década de los 60, el transporte marítimo comenzó a usar los contenedores, facilitando el transporte de grandes cargamentos, disminuyendo el coste de almacenamiento y la monitorización de los productos.
Con todo esto, la logística marítima se ha convertido en una de las principales opciones para el transporte de mercancías.
Profundicemos un poco más en las características especiales del transporte marítimo que lo hace tan relevante en la actual logística internacional.
Características del transporte marítimo
Como ya hemos comentado anteriormente, el transporte marítimo se sitúa en un puesto muy relevante dentro de la logística internacional. Esto no es un hecho aleatorio, responde, sobre todo a las atractivas características que lo definen.
Veamos las principales características del transporte marítimo:
- Gran capacidad. Los buques destacan por ofrecer una capacidad de grandes tonelajes, muy difícil de igualar por otro tipo de transportes. Esta gran capacidad es uno de los grandes valores de la logística marítima.
- Transporte internacional. El transporte marítimo es capaz de transportar grandes cantidades a nivel internacional con un coste más reducido.
- Transporte versátil. La logística marítima goza de una gran versatilidad, existen buques de muy diverso tipo, capaces de adaptarse a cualquier tipo de carga.
- Competencia. A pesar de algunos casos, el transporte marítimo se rige por el principio de libre competencia, con lo que existe una amplia oferta.
Estas características marcan el atractivo de este tipo de logística capaz de adaptarse a todo negocio y necesidades.
Tipos de transporte marítimo
Gracias a la gran versatilidad de la logística marítima es posible identificar diferentes tipos de transporte marítimo. Son la carga y su volumen lo que suelen definir los tipos de transporte marítimo que nos podemos encontrar.
A continuación, vamos a enumerar algunos de los tipos de transportes marítimos más comunes dentro de esta logística:
Portacontenedores
Son el pilar del comercio global y el tipo de buque más utilizado para el transporte de mercancías. Operan con unidades estandarizadas (contenedores de 20 y 40 pies) que facilitan la manipulación, el control y el traslado de grandes volúmenes de carga.
Los portacontenedores modernos incorporan sistemas para reducir su huella de carbono e incluso diseños con emisiones cercanas a cero.
Buque de carga general
Transportan principalmente carga seca no contenerizada, como maquinaria, madera o productos manufacturados. Disponen de grúas propias para la carga y descarga, lo que les permite operar en puertos con infraestructuras limitadas.
Bulkcarrier (Graneleros)
También son llamados buques graneleros, pues son usados para el transporte marítimo de carga a granel (por ejemplo, minerales, fertilizantes, etc…).
Son un tipo de transporte muy versátil, adaptándose a diferentes mercancías y ser utilizados para diferentes tipos de propósitos.
Buque frigorífico
Como su propio nombre indica, se trata de un buque con capacidad de refrigeración por lo cual es ideal para el transporte de alimentos de tipo perecedero.
Por el tipo de carga que trasportan, la velocidad de este tipo de buques es más rápida que el de otros. Otro dato interesante de los buques frigoríficos es que suelen ser de color blanco, con el fin de reflejar lo máximo posible los rayos del Sol y evitar calentamientos.
Buques para cargas Heavy lift
Especializados en el transporte de cargas de gran peso o dimensiones excepcionales, como componentes industriales, estructuras offshore o maquinaria pesada. Cuentan con grúas de alta capacidad y cubiertas reforzadas para soportar grandes cargas.
Buque Roll on – Roll off
Son un tipo de buque que transporta cargamento de ruedas, por lo general, maquinaria, coches, camiones, etc…
Buques diseñados para asegurar y fijar este tipo de mercancías, contando con elementos profesionales de inmovilización.
Existen muchos otros tipos de buques como el petrolero, de ganado… la gran versatilidad del transporte marítimo facilita distintos tipos de transporte y el diseño de buques para ello.
Normativas y estándares clave en 2025
El transporte marítimo internacional está regulado por un conjunto de normas y acuerdos cuyo objetivo es garantizar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones.
Conocer estos estándares es esencial para asegurar que la carga cumpla con todos los requisitos legales en su recorrido.
Convenios internacionales
Existen tratados que establecen las bases legales para el transporte de mercancías por mar:
Reglas de La Haya-Visby: determinan derechos y responsabilidades de navieras y cargadores.
Convenio de Hamburgo: regula la responsabilidad en caso de pérdida o daño de la carga.
Convenio de Rotterdam: incorpora disposiciones adaptadas a la logística multimodal y a la era digital.
Código IMDG
El Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG), revisado periódicamente, establece los criterios para el embalaje, etiquetado y manipulación segura de mercancías peligrosas durante el transporte marítimo.
La edición vigente en 2025 incluye mejoras en clasificación y requisitos de documentación para determinados productos químicos y baterías de litio.
Normas medioambientales de la OMI
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha reforzado sus medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo. En 2025, destacan:
🌊 Límites más estrictos de azufre en combustibles marinos.
⚡ Implementación de índices obligatorios de eficiencia energética para buques nuevos y en servicio.
🌱 Avances hacia el objetivo de descarbonización total a mediados de siglo.
Incoterms más utilizados en transporte marítimo
En operaciones internacionales, los Incoterms definen responsabilidades en costes, riesgos y trámites. Los más comunes en transporte marítimo son:
🚢 FOB (Free On Board): el vendedor asume costes y riesgos hasta que la carga está a bordo.
📑 CIF (Cost, Insurance and Freight): incluye seguro y transporte hasta el puerto de destino.
📦 CFR (Cost and Freight): el vendedor cubre transporte hasta destino, pero no el seguro.
¿Por qué elegir el transporte marítimo?
Como hemos comentado anteriormente, casi el 90% de las mercancías se transportan de forma marítima y esto tiene su mérito al existir otro tipo de transportes de mercancías.
¿Por qué las empresas eligen el transporte marítimo? Veamos algunas de las razones por las que industrias y comercios de todo el mundo eligen el transporte marítimo:
💰 Factor económico. Los datos muestran la gran realidad, el coste del transporte marítimo es de 4 a 6 veces menor que, por ejemplo, el transporte aéreo. Así pues, la logística marítima es más económica que otras alternativas.
📦 Mayor capacidad de carga. No hay duda de que la logística marítima tiene mucha más capacidad de carga que otras opciones de transporte. Esta es una de las grandes cualidades que dan un mayor valor al transporte marítimo.
🛡️ Seguridad. La logística marítima se mueve en estrictas políticas y protocolos de seguridad. Las pérdidas de carga por incidentes disminuyen cada año, comprobándose que se trata de un servicio muy seguro.
A todas estas razones les unimos una mayor eficiencia y respeto al medio ambiente, la logística marítima se sitúa como una de las primeras opciones para el transporte de mercancías.
Si necesitas importar o exportar por mar, ponte en contacto con nuestros especialistas en transporte y logística para dar con la mejor solución para tus necesidades.
Sostenibilidad y descarbonización en el transporte marítimo
El transporte marítimo afronta el reto de reducir su impacto ambiental sin comprometer su papel esencial en el comercio internacional. La presión regulatoria y la creciente demanda de cadenas de suministro más responsables están impulsando la adopción de medidas concretas para avanzar hacia un modelo más limpio y eficiente.
Combustibles alternativos para reducir emisiones
Una de las iniciativas más extendidas es la incorporación de combustibles como el Gas Natural Licuado (GNL) o el biometano. Su uso permite reducir hasta un 99 % las emisiones de óxidos de azufre (SOx), un 92 % las de óxidos de nitrógeno (NOx) y un 91 % las partículas en suspensión (PM10).
Estas cifras representan un salto significativo en la mejora de la calidad del aire y el cumplimiento de las normativas internacionales de la OMI.
Compensación de la huella de carbono
Además de minimizar las emisiones directas, muchas compañías están implementando programas de compensación de carbono.
Estos proyectos se centran en acciones como la reforestación o la conservación de ecosistemas, generando un impacto positivo tanto medioambiental como social. La compensación suele certificarse, ofreciendo transparencia y garantías sobre las toneladas de CO₂e neutralizadas.
Asesoría para una logística más verde
Otra tendencia creciente es el asesoramiento especializado para que otras empresas puedan reducir su huella ambiental.
Este servicio incluye la evaluación de sus operaciones actuales, la recomendación de tecnologías más limpias y el diseño de planes personalizados que faciliten la transición hacia modelos logísticos más sostenibles.
Más información en:
Transporte Sostenible en Logística: Importancia y Beneficios
Logística Ambiental o Logística Verde: Qué es y Beneficios
Logística Inversa: Qué es y por qué es Importante
Across Logistics, tu socio para el transporte marítimo
En Across Logistics combinamos experiencia, cobertura global y soluciones personalizadas para que tu carga llegue a cualquier parte del mundo de forma segura, eficiente y sostenible.
Ya sea para mercancía contenerizada, carga a granel, productos refrigerados o mercancías peligrosas, diseñamos cada operación a medida, optimizando costes y tiempos sin comprometer la calidad del servicio.
Nuestra red internacional, el uso de equipos especializados y el compromiso con prácticas responsables nos convierten en un aliado estratégico para empresas de cualquier sector que buscan un transporte marítimo fiable y competitivo.
📞 ¿Preparas tu próximo envío? Ponte en contacto con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu logística marítima al siguiente nivel.